Artículos sobre: Tutoriales de Aprendizaje
Este artículo también está disponible en:

Filtros Avanzados


Cómo usar los filtros para encontrar exactamente lo que buscas



En tus proyectos, puedes hacer clic en “Editar búsqueda” en cualquier columna para abrir la barra de filtros.



En la barra de filtros encontrarás cinco funciones clave:



  1. Rango de años: Restringe o amplía el período de tiempo de tu búsqueda.
  2. Ordenar por: Elige entre Más relevante (mejor), Más citado (más referenciado por otros investigadores) o Más reciente (conocimiento más actual). Nota: ordenar por citas o novedad puede reducir la relevancia.
  3. Solo artículos completos: Muestra únicamente documentos que puedes descargar por completo, excluyendo aquellos detrás de un muro de pago.
  4. Mostrar sin IA: Desactiva el sistema de IA que reescribe títulos para facilitar la lectura. Útil si prefieres ver los títulos originales.
  5. Nombre del autor: Muestra solo artículos publicados por un autor específico en el área que investigas.



Ejemplos de uso:



  • Investigación reciente: Eres parte del equipo de RR.HH. y necesitas encontrar los estudios más recientes sobre aprendizaje y desarrollo en adultos para diseñar un programa corporativo. Configuras el filtro para los últimos 30 años, ordenas por relevancia y seleccionas “Solo artículos completos” para evitar muros de pago.
  • Autor específico: Eres un investigador en aprendizaje automático y deseas seguir los trabajos recientes posteriores al influyente artículo Attention Is All You Need. Ajustas el filtro para excluir todo antes de 2015 y agregas “Noam Shazeer” como autor para ver sus otras contribuciones.


Actualizado el: 01/08/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!